Cuando nos ponemos a pintar las paredes de nuestra habitación o el exterior de nuestra casa, que viene bién que nos echen una mano. Si pensamos en Herramientas y Accesorios para Pintura, seguro que has utilizado alguno de ellos para completar tus trabajos.
El Pincel es la herramienta por antonomasia que siempre acompaña a la pintura. Sin lugar a dudas, nos ayuda a esparcir la pintura con más elegancia que tirándola sobre la pared. Pero seguro que conoces muchos más utensilios que has utilizado en tus trabajos.
Vamos a explicar las 15 principales Herramientas y Accesorios para Pintura que puedes encontrar y darte consejos para que hagas la elección más acorde a tus necesidades y posibilidades.
Herramientas para Pintar
«Conjunto de utensilios que se usan para desempeñar una tarea». Así es como la wikipedia define una herramienta. Cuando hablamos de pintura, estos útiles son muy prácticos para reducir el tiempo, no mancharnos o optimizar la pintura. En definitiva, nos hacen la vida más fácil.
1. Abridor de botes de pintura ¡Sorpresa, no es un destornillador!
Ya sabemos que sirve cualquier cosa como un destornillador, pero esto daña la tapa y afecta a la estanqueidad cuando se vuelve a cerrar. Es mucho mejor que, por el precio tan bajo que tiene, consigas un abridor de latas de pintura dedicado.
Este que te traemos, te será de doble utilidad. Cuando termines el trabajo, el abrebotellas en el otro extremo de la herramienta funcionará en esa cerveza fresca tan esperada.
2. Cinta de Pintor
La Cinta de Pintor tiene un adhesivo menos agresivo que la cinta de enmascaramiento ordinaria. Proteger adecuadamente una habitación para no pintar lo que no queremos que se pinte (marcos, puertas, cristales, …) no es sencillo. Hemos visto muchas veces como podemos utilizar cinta para marcar el límite y que al quitarla se lleva pintura de la zona tapada. Para evitarlo, pongamos la cinta justo antes de pintar, y quitemosla con cuidado, justo después de terminar.
La Cinta de Pintor, a diferencia de la cinta de carrocero o cualquier otro tipo de cinta, está pensada para que el agente adhesivo no reaccione con la pintura y minimizar el riesgo. Busca la que está claramente indicada como Cinta de Pintor y de una marca reconocida, como estás que te traemos.
3. Espátula
Como una navaja suiza, tiene multiples funciones. La evidente característica de rascar para sacar la pintura vieja, pero también lo podemos usar para conseguir un buen sellado con la cinta de pintor en zonas de difícil acceso. También la usamos para cortar la cinta en las esquinas y conseguir que nos quede perfecto.
Si vamos a trabajar zonas complicadas, mejor tener distintos anchos de espátula, ya que nunca sabes cual va a ser la más adecuada y nos va a caber.
4. Rodillo
Compra un mango de rodillo adecuado. Sospecha de los que son demasiado económicos, ya que sus razones tiene. Un rodillo de calidad durará más tiempo y evitarás que los rodillos se deslicen de lado a lado mientras se rueda.
Utiliza rodillos de 22 cm (9 pulgadas) para grandes superficies y uno de 8 cm (3 pulgadas) para áreas más estrechas. Aprovecha las ofertas y consigue kits completos que incorporen otros accesorios o complementos. Echa un vistazo a nuestra entrada para pintar con rodillo para más información.
5. Mango extensible para Rodillo
No verás un pintor profesional que trabaje con rodillos y los tome per el mango directo. En su lugar, siempre lo verás con un mango para ganar alcance y poder aplicar la fuerza de dos manos y brazos.
No solo nos ayuda a pintar más rápido, sino que nos protege la mano y la muñeca de dolores extraños. Un mango extensible puede ser cualquier palo aunque uno preparado para ello será más eficiente. Sin lugar a dudas, es una inversión muy rentable.
Otras entradas en nuestro Blog:
Colores que Combinan
Continuar leyendo...
Mandalas para Pintar y Colorear
Continuar leyendo...
Cómo Escoger el Mejor Lápiz para Dibujar
Continuar leyendo...
6. Bandeja de Rodillo
La bandeja sirve para conseguir que los rodillos se empapen bien de pintura por todas su superficie. Recuerda que la cantidad de pintura que debes poner es aquella que no cubre ni la mitad del rodillo. No tenemos que sumergir el rodillo, sino que este debe empaparse uniformemente mientras lo giramos.
Una bandeja de rodillo convencional está bien para habitaciones pequeñas. Las de plástico son el camino a seguir. Realmente ni siquiera necesitas limpiarlos después de que el trabajo haya terminado. Simplemente vierte el exceso de pintura en el cubo, deja que la pintura se seque en la bandeja y puedes comenzar a agregar más pintura cuando esté seco.
7. Protección antigoteo para entorno
Puede ser de plástico o de tela, cada uno tiene su ventaja. El plástico es de un solo uso aunque es difícil de fijarlo, mientras que la tela, es más manejable y te permite reutilizarlo de una manera más fácil.
Busca los que tengan, al menos unos 5 m2 ya que son manejables y fáciles de aplicar. Los hay que tienen pegada una cinta de pintor para que sea más directo.
8. Escurridor de Pintura
Si usas pinceles, evitar que gotee es una obsesión que nos ha pasado a todos. Acabamos escurriendo la pintura extra por caulaquire saliente y nos queda todo echo un desastre. Ni el bote de pintura ni un trozo de periodico son los sitios adecuados para ello.
Un bote especifico para recoger estos excesos nos permite que el bote de pintura cierre bien y que no vayamos dejando gotas por toda la habitación. Seguro que tienes algun bote por casa que te sirve.
Si pintas con rodillo, está es la función de la rejilla que viene con algunas bandejas
9. Escalera
Si ya tienes una escalera de 2 metros estás bien. Pero si necesitas comprar una escalera, una más pequeña es perfecta para pintar una habitación promedio. Es lo suficientemente alta para llegar al techo y lo suficientemente pequeña como para que puedas moverla con una mano (mientras que la otra mano está sosteniendo la pintura).
10. Cinta Métrica
La cinta métrica se utiliza para medir el área que vas a pintar. Necesitas saber cuántos metros cuadrados vas a pintar con el fin de asegurarse de obtener suficiente pintura. Es importante que toda la pintura se compre al mismo tiempo para asegurarse de que los colores coincidan. Recuerda comprar para 3 capas de pintura.
11. Palo para mezclar
Es muy importante que la pintura esté bien removida antes de usarla, y cada vez que la uses. La pintura se separara y los aceites van a la parte superior. Asegúrate de que todo está mezclado muy bien antes de pintar. Esto garantizará que el color sea uniforme.
Podemos hacerlo con cualquier palo que tengamos a mano, aunque uno plano ayuda que la mezcla sea más homogénea y uniforme.
12. Pincel angulado
Parece una tontería, pero un pincel angulado nos permitirá ser más precisos en las esquina y cuando trabajemos detalles y alrededor de marcos de puertas y ventanas.
13. Masilla para agujeros
Cuando estás pintando es inevitable encontrarnos con imperfecciones en la pared, o agujeros que ya no usamos, por lo que podemos aprovechar para taparlos antes de pintar. Te explicamos cómo en nuestro post de pintar habitaciones.
Recuerda dejar secar e igualar con el resto de superficie si queremos que no se note.
14. Pistola de Pintura
Para hacer el trabajo mucho más rápido y con un acabado más profesional. Sorprende lo fáciles y eficientes que son las pistolas eléctricas hoy en día, por lo que no te lo pienses si tienes por delante muchos metros cuadrados que pintar.
Tienes que acostumbrarte a ellas y conocer un poco su técnica, pero es bastante sencillo. Revisa nuestro post sobre como pintar con pistola para más información.
15. Luz de trabajo
Puede que tengas que quitar la luz para lo que estas haciendo o puede que se te haga de noche, pero una luz de trabajo es siempre una herramienta imprescindible. Si pintas una habitación, lo más habitual es que la iluminiación general de la misma sea insuficiente y que, nosotros mismos nos hagamos sombra sobre la zona que estamos trabajando.
Busca una luz de trabajo de led para que nos aporte calor que puede afectar al asentamiento de la pintura.
Otras entradas en nuestro Blog:
Colores que Combinan
Continuar leyendo...
Mandalas para Pintar y Colorear
Continuar leyendo...
Cómo Escoger el Mejor Lápiz para Dibujar
Continuar leyendo...